Ejemplos de competencia desleal

El ámbito empresarial es considerado muy llamativo y apasionante para muchos, pero tiene un lado oscuro que es el de la competencia desleal, ya que las empresas intentan competir entre ellas, lo que es normal, pero algunas incurren en acciones poco éticas para ello. Seguramente te estés preguntando qué es la competencia desleal, también conocida como competencia ilícita, pues se define como una agrupación de técnicas que tratan de alterar ilícitamente el funcionamiento del mercado faltando a la buena fe.

Este comportamiento también puede afectar al consumidor y lo vamos a ver en los ejemplos:

  • Obligar a comprar un producto o contratar un servicio en concreto.
  • Forzar a mantener el producto o el servicio.
  • Impulsar a tomar unas decisiones que en otra situación no hubieran tomado.

Leer más

Ejemplos de comprensión

¿Cómo se puede definir la comprensión? Se conoce así a las capacidades más relevantes que tienen los seres humanos, ya que gracias a ellas se puede entender las cosas que hay alrededor para entender sus razones y para tener una idea muy clara. Por eso se considera una especie de habilidad intelectual, lo que permite que se usen las funciones cerebrales necesarias para adquirir conocimientos y captar de forma adecuada el significado de un texto, por ejemplo.

También cabe señalar que el término comprensión hace alusión a la actitud abierta, honesta, tolerante, reflexiva, empática y entendida que posee un individuo hacia las razones o las motivaciones de otro; eso sí, siempre sin juzgar a excepción de que vulnere los derechos humanos.

Leer más

Ejemplos de bibliografía APA

En la elaboración de un trabajo por parte de los estudiantes y los investigadores existen normas que se deben cumplir para que se vea la profesionalidad, como es el caso del estilo editorial, que se basa en regular el formato de la escritura para que la presentación sea lo más clara posible. En este caso nos vamos a centrar en las normas APA (American Psychological Asociation), que es la agrupación de normas y reglas contenido en el manual escritas a nivel internacional con el fin de unificar la forma de presentación.

Respecto a la bibliografía APA, cabe señalar que son un listado de libros y otros tipos de documentos que dan más confianza y fiabilidad al artículo al incluir citas directas o citas parafraseadas que de una forma u otra influencian el texto.

Leer más

Ejemplos de bivalvos

En el mundo marino coexisten especies interesantes de bivalvos, que son seres vivos ubicados dentro de la rama de los moluscos que constituyen unas 13.000 especies y que se llaman así por tener dos valvas, es decir, dos piezas duras y exteriores unidas entre sí para formar la concha. La gran mayoría de ellos se alimentan a través de la filtración del agua, ya que atrapan los alimentos en forma de partículas, teniendo como ejemplo el fitoplancton.

Estos tipos de moluscos han colonizado casi todas las zonas acuáticas y lo más habitual es que vivan en sedimentos en el fondo del mar o en zonas de agua dulce, teniendo en cuenta que se consideran sedentarios porque muchos de ellos no se mueven del lugar desde la etapa juvenil.

Leer más

Ejemplos de antiácidos

¿Qué es la acidez estomacal? Se trata de un dolor con ardor o quemazón en la parte inferior del pecho, detrás del esternón o la garganta, y ocurre por la vuelta del propio ácido desde el estómago hasta el esófago porque el anillo muscular no se cierra. Si ocurre esto, lo mejor es tomar un antiácido, es decir, un fármaco, generalmente una base, que tiene como finalidad neutralizar, disminuir y equilibrar dicho exceso de ácido al actuar en el estómago regulando su pH.

Existen dos tipos de antiácidos:

  • Sistémico: se absorbe en el organismo de forma transitorio, por lo que el consumo del mismo puede causar alguna consecuencia leve.
  • No sistémico: tiene una menor absorción, ya que está compuesto por los derivados del aluminio, el magnesio o el calcio, como el almagato.

Leer más

Ejemplos de arqueo de cajas

¿Qué es el arqueo de cajas? Se conoce así al recuento de todas las transacciones de dinero con la finalidad de verificar si se ha contado bien todo el efectivo recibido y si el saldo que muestra equivale al efectivo que hay en la caja. Entonces, hay muchos negocios que hacen uso de este método, ya que muchos de los ingresos se realizan al contado, por ejemplo, en una tienda de ropa o en un supermercado.

Al finalizar la jornada laboral se cierra la caja y, en ese momento, es cuando se debe calcular la diferencia entre el saldo de caja y el efectivo disponible, por este motivo hay que ser muy cuidadoso y controlar bien los movimientos internos.

Leer más

Ejemplos de bienes capitales

Se define como bien de capital de forma universal a los equipos, inmuebles o instalaciones que en el proceso productivo se destinan a la mezcla con otros factores de producción con el objetivo de lograr un bien final. Este tipo de bien, al igual que otros materiales, padece un deterioro a lo largo del tiempo y es necesario que se repare o se reemplace.

Este bien que forma parte del patrimonio de una compañía, por lo que es un factor fundamental dentro de la misma, entonces al estar financiado suele entrar dentro del grupo de gasto anual.

Leer más

Ejemplos de bitácoras

¿Qué es una bitácora? En la actualidad se define como un cuaderno en el que estudiantes, diseñadores, científicos y artistas plásticos entre otros,​ se dedican a recopilar una serie de detalles, bocetos o registros de datos que son fundamentales para el desarrollo de un trabajo o proyecto. Se distingue de otras herramientas parecidas en que en esta ocasión los datos que se colocan no se pueden borrar, entonces si hay un error es necesario colocar una errata y realizar la aclaración que sea necesaria.

Como curiosidad, la bitácora proviene del cuaderno de viajes de los marinos, en el cual escribían datos importantes de la navegación como los huracanes, la ruta, el ataque de algún barco pirata o el hallazgo de una isla, teniendo en cuenta que se guardaba en la bitácora.

Leer más

Ejemplos de burofax

Cuando las empresas o los particulares tienen que comunicarse por cualquier índole y, con la llamada telefónica, carta o fax no se logra la finalidad de comunicarse con el destinatario de forma inmediata, o es necesario un justificante, se puede hacer uso de un burofax. Y, ¿qué es? Se conoce así al servicio de carácter urgente en el que se envía un documento o notificación a través de un correo electrónico certificado.

En cada burofax es imprescindible especificar con total claridad quién es el destinatario, quién es la persona que lo envía y cuál es el contenido, por ejemplo, la finalización de un contrato de trabajo o la reclamación de un servicio mal prestado.

Leer más

Ejemplos de cambios de estado

¿Qué es el estado de la materia? Es la distinta fase o estado de agregación en que se presenta la materia en el universo, ya sea una sustancia pura o una mezcla, modificando su temperatura o presión según la intensidad de las fuerzas de unión entre las partículas. Por ejemplo, se puede hervir el agua para que pase del estado líquido al gaseoso, pero el vapor de agua sigue estando compuesto por moléculas de agua.

Los más conocidos y observables a diario son el sólido, el líquido y el gaseoso, aunque no hay que olvidar que hay otro estado de agregación llamado plasma, que es el material del que están compuestas las estrellas (si se descarta la materia oscura).

Leer más