Ejemplos de alquinos

Los alquinos también conocidos como hidrocarburos acetilénicos, se definen como compuestos orgánicos del grupo de los hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono, siendo la fórmula general CnH2n2. Se puede decir que son de tipo alifático al no ser aromáticos y conferir metaestabilidad al poseer diferentes estados de equilibrio, teniendo en cuenta que, ante acciones externas, suelen tener un fuerte equilibrio.

Estos hidrocarburos acetilénicos suelen ser partícipes de las reacciones químicas de halogenación, hidrogenación e hidratación, además exhiben mayor acidez y polaridad debido a la naturaleza de sus enlaces.

Leer más

Ejemplos de ejercicios de flexibilidad

La flexibilidad está relacionada con la capacidad que tienen los músculos de una persona para doblar su cuerpo sin que este se rompa, además es fundamental poder ejercitarse al respecto para mejorar el balance y la buena postura en la vida diaria, eliminar el ácido láctico y disminuir el estrés. También, es fundamental para las personas que practican deporte con el objetivo de poner a punto el cuerpo y no lesionarse en el intento.

Por eso es normal encontrar múltiples ejemplos de flexibilidad en el fútbol, el tenis, las acrobacias, e incluso, en las actividades de la vida diaria, por eso es fácil buscar ejercicios que sean los indicados para el desarrollo natural de la flexibilidad.

Leer más

Ejemplos de propiedades físicas y químicas de la materia

¿Qué son las propiedades de la materia? La agrupación de características de todas las cosas que contienen masa, ocupan un volumen y son susceptibles de toda clase de formas y de sufrir cambios, siendo normal que se encuentren en todo lo que nos rodea. La materia como tal se ve afectada por las fuerzas gravitatorias (los objetos con masa son atraídos entre sí) y la fuerza de atracción entre las moléculas que la conforman.

La materia se clasifica en propiedades físicas y químicas:

  • Física: se analizan y se miden sin la necesidad de tener conocimiento de la reactividad o del propio comportamiento químico.
  • Química: sufren una transformación en la composición, que pueden ser más peligrosos o menos, y se realizan muchos ensayos de laboratorio para prevenir.

Leer más

Ejemplos de yo lírico y yo poético

¿Qué se entiende por obra literaria? Es aquella creación artística donde se presenta de forma escrita una serie de hechos a través de unos personajes, generalmente en primera o en tercera persona, y con el objetivo de  transmitir una idea y captar la atención del lector. Cabe mencionar que puede ser ficticia o no, además dos de los métodos más empleados para expresarse en el caso de una poesía son el yo lírico y el yo poético.

Es fundamental saber diferenciarlos:

  • Yo lírico: el autor expresa sentimientos a través el lenguaje, aunque en ocasiones, manteniendo una distancia con el autor, con lo que puede ser un personaje o un animal.
  • Yo poético: el autor expresa sus propios pensamientos, ideas, deseos u opiniones, por eso se escribe en primera persona.

Leer más

Ejemplos de elementos químicos

¿Qué es un elemento químico? Se denomina así a la materia que está formada por átomos de la misma clase, con un número determinado de protones y neutrones en su núcleo y una cantidad de electrones en sus órbitas, por este motivo no se pueden descomponer en otra mucho más simples. Generalmente, estos elementos se pueden dividir en 3 grandes grupos: los metales (los más abundantes), los metaloides y los no metales.

Cada elemento tiene sus características y sus comportamientos y, para agruparlos con coherencia, en 1869 Dmitri Mendeléyev se dedicó a crear una tabla periódica que hizo que fuese mucho más fácil estudiar sus propiedades.

Leer más

Ejemplos de tolerancia

La tolerancia está vinculada a una cuestión de la moral y de la vida en sociedad, y hace referencia al comportamiento de la persona, quien respeta y acepta las diferentes opiniones, sentimientos, ideas o actitudes aunque difieran o sean antagónicas a las propias. Para ser realmente tolerante es fundamental escuchar a los demás que opinan diferente, valorando siempre su punto de vista aunque no se comparta.

Respecto a este término, se considera como una gran virtud y una responsabilidad cívica, ya que para muchas personas es una de las bases de la cultura democrática que, a su vez, implica una mejor integración de todas y cada una de las personas.

Leer más

Ejemplos de eufemismos

¿Qué es un eufemismo? Este concepto hace referencia a los vocablos u oraciones que tienen como objetivo principal reemplazar todas aquellas palabras que denotan ofensa, mala educación o que no están bien vistas por la sociedad. Normalmente, se utiliza en la vida cotidiana, ya que es necesario hallar formas menos agresivas o más educadas para decir las cosas, por eso se dice que es una forma más técnica de expresar.

También puede suceder que, con el paso de los años, un eufemismo puede llegar a obtener el mismo significado que el vocablo al que reemplazaba al principio, por ejemplo, se usaba “fallecer” que significaba “faltar” sustituyendo a “morir”.

Leer más

Ejemplos de relieves y sus características

Montañas, ríos, valles, marismas y playas, la Tierra es el planeta en el que viven los seres humanos y se caracteriza por ser muy rico y variado al poder observar múltiples relieves, pero ¿qué es exactamente? Se trata de una textura que sobresale de una superficie y que se vincula de forma directa con las elevaciones en diferentes niveles, lo que ofrece una transformación en un área concreta.

Cualquier tipo de relieve es fundamental para el análisis del clima y la flora, y puede aparecer en el terreno por diversas causas, por ejemplo, producto de la dinámica interna del planeta, acción de la naturaleza o intervención del ser humano.

Leer más

Ejemplos de hidruros

Un hidruro es el hidrógeno en su forma aniónica (H), o también se define como un compuesto binario formado por átomos de hidrógeno y de otro elemento, el cual puede ser metálico o no metálico. De los elementos de la tabla periódica, el hidrógeno es el que posee la estructura más simple, ya que cuando se halla un estado atómico tiene un protón en su núcleo y un electrón.

Las principales características del hidruro son las siguientes:

  • Es inestable térmicamente y alguno explota al tener contacto con el aire y el agua.
  • Dependiendo con el elemento que se unen, el hidruro puede formar enlaces iónicos o covalentes.
  • Se conoce como compuesto inorgánico binario al estar formado por dos elementos químicos.

Leer más

Ejemplos de virtudes y defectos

Los términos virtud y defecto están ligado a múltiples disciplinas que están relacionadas con la actitud del ser humano en la sociedad, ya sea desde un punto de vista moral y ético como religioso. El comportamiento de un individuo tiene que ver con la forma de actuar en relación con los demás, sobre todo en situaciones sociales que obligan a cumplir una norma de conducta según las reglas de convivencia que se han impuesto.

A continuación te ofrecemos las definiciones de virtud y defecto para comprenderlos mejor:

  • Virtud: se trata de la disposición de un individuo para actuar e acuerdo a ciertos proyectos ideales.
  • Defecto: se trata de la falta de alguna cualidad propia de una persona.

Leer más