Ejemplos de combustibles

El combustible se define como el material que al mezclarse con oxígeno es capaz de formar una reacción que produce calor, luz o energía, por lo que supone una liberación de energía de su estado potencial a su forma utilizable. Es muy importante destacar que al ser quemado y soltar energía es capaz de dejar diferentes residuos, siendo uno de ellos el dióxido de carbono, un gas contaminante que causa el calentamiento global.

Como curiosidad podemos comentar que desde 2017, la empresa Bio Sean se centra en convertir desechos de café molido en biocombustible para los autobuses de la ciudad londinense, ya que tienen como objetivo reducir considerablemente el anhídrido carbónico.

Leer más

Ejemplos de conclusiones

La conclusión, como lo indica su nombre, proviene del latín conclusĭo, y se define como la última parte de un artículo, ensayo, informe o proyecto en la cual se hace un resumen de los puntos principales para que el lector se quede con un cierre conciso de la misma. Para llegar allí es necesario pasar por etapas como la recepción, el análisis y la escritura de la información de forma objetiva o subjetiva.

De esta forma, una conclusión puede servir para:

  • Brindar la información más relevante sobre el tema.
  • Mostrar el aprendizaje que ha surgido a lo largo de la obra.
  • Reflexionar sobre el problema principal del argumento.
  • Mostrar el punto de vista de la persona que lo redacta.

Leer más

Ejemplos de alimentos transgénicos

¿Cómo se define un alimento transgénico? Es aquel que se produce mediante un organismo, el cual ha sido cambiado gracias a técnicas relacionadas con la manipulación directa de los genes usando la biotecnología, con la finalidad de brindar nuevas propiedades. Algunas de las ventajas más destacadas son las siguientes: incremento de la producción y el tamaño del alimento y mayor resistencia a colonias que destruyen cultivos y herbicidas.

En 1994 la empresa californiana Calgene decidió crear un tomate transgénico conocido como Flavr Savro CGN-89564-2, el cual fue cultivado comercialmente gracias a la  manipulación directa de los genes de un organismo, manifestando que “es tan seguro como los tomates criados por medios convencionales”.

Leer más

Ejemplos de anabolismo

¿A qué hace referencia el anabolismo? Es una etapa metabólica en la que se forman sustancias complejas mediante otras más simples con la finalidad de aumentar la masa muscular y el crecimiento, y fabricar nuevas células que sustituyan a las dañadas. También se conoce como biosíntesis y se complementa con otro proceso llamado catabolismo, que  consiste en la degradación de nutrientes orgánicos convirtiéndolos en sustancias más simples mediante la extracción de energía de las células.

Para que todos los seres vivos puedan vivir son necesarios estos procesos metabólicos, teniendo en cuenta que tanto animales como vegetales tienen procesos anabólicos aunque de distinta naturaleza, por lo que los nombres que reciben no son los mismos.

Leer más

Ejemplos de diagrama de barras

¿Qué es un diagrama? Se conoce así a un tipo de gráfico en el que se muestran las variaciones de un fenómeno o de los vínculos que poseen las partes de un conjunto, por lo que ofrece de forma simplificada y esquematizada una información muy concreta. Es una forma distinta de resumir una información e interpretarla de manera visual, y cabe señalar que hay distintos tipos de diagramas, los cuales se emplean dependiendo la necesidad de comunicación o el objeto de estudio.

En esta ocasión nos vamos a centrar en el diagrama de barras, que se define como la representación en 2D de una variable cuantitativa o cualitativa mediante columnas horizontales o verticales, teniendo en cuenta que cambiar el eje es una cuestión de diseño simplemente.

Leer más

Ejemplos de reglas de tres compuestas

En matemáticas, la regla de tres es un método para resolver problemas vinculados a la proporcionalidad entre los 3 valores que se conocen y la incógnita, esto quiere decir que simplemente se debe encontrar el cuarto término de la proporción al saber los restantes. La regla de tres simple es la más conocida al ser muy sencilla y útil debido a la facilidad de la operación a realizar, aunque también hay otra que es la compuesta.

En este caso nos vamos a centrar en la regla de tres compuesta, es decir, aquel método mediante el que se relacionan tres o más magnitudes para hallar la desconocida, y para ello es necesario realizar varias reglas de tres simples de manera sucesiva.

Leer más

Ejemplos de fracciones impropias

¿Cómo se define una fracción o un numero fraccionario? En matemáticas es un número que se consigue al dividir un número entero en partes iguales, por ejemplo, cuando se dice una tercera parte de tarta, estamos fraccionando la tarta entres partes y consideramos una de ellas. Esta expresión está formada por el numerador (número superior) y denominador (número inferior) separados mediante una barra oblicua, por ejemplo, 3/9, 7/12 y 40/23.

Existen fracciones propias e impropias, y en este caso nos vamos a centrar en esta última, que se define como aquella que tiene el numerador más grande que el denominador, por lo que también se expresa como la mezcla entre un número entero y otro fraccionario y menor que 1.

Leer más

Ejemplos de contrato de trabajo

El contrato de trabajo es una herramienta fundamental para que el mercado laboral funciona de forma adecuada, ya que se muestran cuáles son las condiciones y las tareas encargadas al trabajador bajo las órdenes del empresario. Los términos que se presentan en este convenio bilateral debe hacerse dentro de lo establecido por las leyes laborales del país o el territorio en el que se está firmando, de no ser así no es válido.

Se pueden clasificar de la siguiente forma:

  • Indefinido: sin una limitación temporal respecto a la realización de servicios.
  • Temporal: prestación de servicios durante un lapso de tiempo en concreto.
  • Formación: permitir una alternancia entre tareas y aprendizaje.
  • Prácticas: estudiantes o recién licenciados para una mejor cualificación y competencia profesional.

Leer más

Ejemplos de pictogramas

¿Qué son los pictogramas? Se conoce así a un grupo de signos icónicos que representan de forma figurativa un elemento que es real o un significado, con el objetivo de brindar información utilizando dibujos sencillos y muy elementales. Por ende, esto se considera un método de comunicación que proviene desde tiempos prehistóricos al dibujar pictogramas en las cuevas donde vivían normalmente.

Hoy en días estos signos icónicos se pueden hallar en muchos sitios que se frecuentan habitualmente, y deben cumplir con varios requisitos: referencial, comprensible por todo el mundo, legible, sencillo y con coherencia visual.

Leer más

Ejemplos de frases filosóficas en inglés

Epicuro, también conocido como Epicuro de Samos, ​​fue un filósofo griego perteneciente a una familia de la nobleza ateniense que decía lo siguiente «Que ninguno por ser joven vacile en filosofar, ni por llegar a la vejez se canse de filosofar». La filosofía es una disciplina académica que muestra una agrupación de reflexiones sobre las propiedades, las causas y los efectos de la existencia, la verdad y la ética.

Esta especie de ciencia madre posee multitud de frases filosóficas, es decir, pensamientos que provocan que las personas reflexionen, analicen su interior y cuestionen los valores y las creencias para alcanzar el camino de la felicidad.

Leer más