Ejemplos de álbum hofmann

¿Qué es Hofmann? Es una empresa que nació en 1922 como un pequeño taller de impresión de libros litúrgicos de un emigrante alemán y que hoy en día es una de las que lideran el sector WebToPrint, que se traduce “desde la web a la imprenta”. Uno de los productos más destacados es el álbum digital, ya que permite revivir los mejores momentos a través de diapositivas y al mismo tiempo decorar el hogar.

El programa Hofmann, que fue lanzado en 2005, es el que permite diseñar, de una forma intuitiva, rápida y sencilla el álbum digital con variedad de fotos, aunque hay que tener unos conocimientos mínimos de informática.

Leer más

Ejemplos de extranjerismos

El extranjerismo se define como una palabra, expresión o giro de un idioma extranjero que ha sido incorporado a la lengua de uso local para llenar un vacío semántico o como otra variante de expresiones que ya existen. Es cierto que en muchas ocasiones la pronunciación no se respeta del todo porque las personas no están acostumbradas a expresar esa vocablo en concreto.

Normalmente, el extranjerismo se reconoce porque mantiene la grafía original en su totalidad y va escrito entrecomilla o en cursiva, aunque con el paso del tiempo se termina integrando en el idioma y se escribe igual que el resto de las palabras.

Leer más

Ejemplos de basura inorgánica

La basura está formada por todos los residuos inservibles o materiales no deseados que se deben desechar como resultado de las actividades del día a día relacionadas sobre todo con la producción y el consumo, y su destino es arrojarlo en el contenedor correspondiente. Es importante saber que todo lo que se conoce como basura no tiene el mismo origen y por eso existe una clasificación vinculada al impacto que puede provocar en el medio ambiente y en los seres vivos.

Existe basura orgánica e inorgánica, y esta última se define como todos los desechos que están formados por sustancias o materiales que necesitan eliminarse y que no son se puede degradar de forma natural para incorporarse otra vez de forma compatible al ambiente.

Leer más

Ejemplos de denotación

¿Sabes que la denotación y la connotación se complementan? Ambos son fundamentales para dar una mayor riqueza al lenguaje, ya que se basan en la transmisión de lo que se presenta en la vida y de las imágenes que se producen en la mente de cada ser humano. En esta ocasión nos vamos a centrar en la denotación, que es el significado directo, formal y objetivo que tiene una palabra o una oración.

El sentido denotativo de un vocablo hace que la interpretación errónea de la misma sea mucho menor al hacer referencia al significado que aparece en un diccionario del idioma en el que se ha manifestado.

Leer más

Ejemplos de enlaces covalentes

A inicios del siglo XX, algunos químicos comenzaron a entender cómo o porqué se formaban las moléculas, que son las partículas más pequeñas compuestas por uno o más átomos de una sustancia que tiene todas las propiedades físicas y químicas de la misma. Uno de los primeros avances surgió de la mano de Gilbert Newton Lewis, quien encontró cómo la formación de un enlace químico compromete a que los átomos compartan las partículas subatómicas con una carga eléctrica negativa.

Uno de los enlaces es el covalente y se define como aquel en el que 2 átomos se unen para crear una molécula al alcanzar el “octeto estable”, que tiene la tendencia a completar sus últimos niveles de energía con 8 electrones y lograr estabilidad.

Leer más

Ejemplos de verbos en indicativo

¿Cómo se definen los verbos indicativos? Son aquellos verbos que se conjugan en modo indicativo, es decir, un modo gramatical que diferencia los sucesos reales de los irreales, por lo que expresa una acción verbal que se puede contrastar, además el emisor afirma o niega algo como cierto. Entonces, esto significa que cualquier tipo de verbo tiene la oportunidad de ser indicativo, ya que es posible que se conjugue del infinitivo a los siguientes tiempos, por ejemplo, pasado imperfecto, presente simple, condicional compuesto, antecopretérito o futuro perfecto.

Es importante saber que estos verbos no siguen una regla en concreto, por lo que no se amoldan a un patrón de tiempo o persona, por ejemplo, si el verbo en infinitivo es bailar, el indicativo en presente de la segunda persona del plural es dormís y el pasado es dormíais.

Leer más

Ejemplos de verbos terminados en -bir

Podemos definir al verbo como una clase de palabra en la que se expresa una acción, proceso, estado o existencia que afecta de una manera u otra a los individuos o los objetos mencionados en la oración, y que además tiene variación en tiempo, modo, aspecto, voz, número y persona. En este caso también tenemos que saber que es una terminación en el ámbito lingüístico, por lo que se define como el final de un vocablo, sufijo o desinencia variable dependiendo el aspecto morfológico.

Según las reglas ortográficas, todos y cada uno de los verbos que tienen la terminación -bir se escriben con b, por ejemplo, recibir, concebir, suscribir, sucumbir, describir e inhibir, a excepción de 3 verbos, que son vivir, hervir y servir.

Leer más

Ejemplos de interrogativas en inglés

Las oraciones interrogativas, denominadas en inglés questions o interrogative sentences, tienen como función principal solicitar una información y, en ciertas ocasiones, para expresar más datos o sugerencias, por lo que están relacionadas con la función apelativa del lenguaje. En inglés pueden formarse distintas maneras según cuál sea el verbo principal de la oración, pero de forma general comienzan con una partícula interrogativa (what, who, why) seguida de un verbo auxiliar.

También hay otros tipos de oraciones interrogativas en inglés, por ejemplo, las preguntas con respuesta de sí o no y las indirectas sin signos interrogativos, las cuales se usan en el estilo indirecto para darle un tono más cortés al discurso que está emitiendo el emisor.

Leer más

Ejemplos de whatever, wherever y whenever

Enel idioma inglés, si añades la terminación -ever a cualquier pronombre interrogativo como what o where, te va a servir como distintas clases de palabras incluyendo la del pronombre, por ejemplo, adjetivo o conjunción, con un significado muy similar a “cualquier/a que”. Este tipo de expresión no se puede traducir directamente al castellano al tener unas reglas de uso distintas, por lo que también puede significar “no importa” o “da igual”.

En esta ocasión nos vamos a detener en los siguientes:

  • Whatever (adjetivo o pronombre): cualquier que o lo que quiera.
  • Wherever (conjunción): dondequiera o en cualquier lugar.
  • Whenever (conjunción): siempre que o cuando sea.

Leer más

Ejemplos de valor de uso y valor de cambio

El tema del valor suele traer mucho debate en el ámbito económico, ya que muchos de los expertos en el tema comenzaron su análisis cuestionando la causa por la que las personas decidían trabajar y realizar intercambio entre esas horas de labor y otros bienes. La teoría originada por Adam Smith, uno de los mayores exponentes de la economía clásica, manifiesta que el trabajo equivale a la calidad de medida que cuantifica el valor, que es el patrón definitivo e invariable.

Más adelante, David Ricardo partió de la teoría de Adam para expresar lo siguiente: hay unos bienes que se pueden reproducir y que dependen del trabajo que se deposite en su realización y otros bienes que no se pueden reproducir y que dependen de la exigüidad.

Leer más