Ejemplos de animales que empiezan con X

El animal se vincula con los integrantes que están dentro del mundo Animalia y es un ser vivo pluricelular que puede moverse por sus propios medios al tener la capacidad de movimiento. Sus características más destacadas es que tiene muchas células eucariotas con pigmentos fotosintéticos, es heterótrofo ya que se alimenta de otros seres vivos para conseguir la materia que le genera energía, y normalmente es de reproducción sexual.

Desde que comenzó a desarrollarse el mundo que conocemos hoy en día los animales han habitado siempre, no solo como una herramienta o un medio para el ser humano sino también como una forma de hacerse compañía creando un vínculo de afecto.

Leer más

Ejemplos de palabras que comienzan por i

La palabra es uno de los conceptos más importantes ya que manifiesta uno de los elementos más necesarios en cualquier lenguaje al tratar de una parte práctica de una expresión que está limitada por pausas y entonaciones. La mezcla de varios vocablos y de sus propios significados hacen que se puedan crear oraciones que dan un significado único y concreto.

Para formar palabras es necesario saberse el abecedario que es la representación organizada de las letras que son parte de un idioma y al juntarse conforman palabras lo que permite originar una comunicación normalizada.

Leer más

Ejemplos de palabras con mp

Uno de los propósitos más fundamentales de la lengua es incrementar las aptitudes lingüísticas como hablar, leer, escribir y escuchar, y para poder conseguirlo es necesario una herramienta llamada ortografía. Este concepto se define como el empleo adecuado de las letras para formar palabras que se realiza a través de un conjunto de normas.

Los vocablos que se escriben con las letras “mp” y “mb” son muy utilizados dentro del idioma castellano, y hay que tener en cuenta que una de las reglas de ortografía que toda persona se debe aprender es que antes de la letra “p” siempre se coloca una “m”.

Leer más

Ejemplos de oraciones unimembres

Las oraciones pueden ser bimembres o unimembres, éstas últimas se definen como oraciones que sólo tienen un miembro por lo que no se puede realizar una división entre sujeto y predicado. Normalmente solo aparece el sujeto y sus complementos pero hay excepciones en las que aparece un verbo que es impersonal, aquel que no señala ninguna acción que realiza el sujeto.

Las características más destacadas de las oraciones unimembres son:

  • Se emplean en el lenguaje coloquial y en las obras literarias con un tono impresionista.
  • Se consideran una construcción sintáctica.
  • Tienen una entonación personal para poder manifestar los sentimientos.

Leer más

Ejemplos de oraciones en tercera persona del plural

En el ámbito de la gramática se define a la “persona” como un rasgo gramatical de los verbos y pronombres que hace alusión a las personas que participan dentro de la  conversación. Hay tres tipos de personas y una de ella es la tercera que se emplea para hacer referencia a un individuo, un animal o una cosa y por eso aparece mucho en los textos académicos y literarios.

La tercera persona gramatical se bifurca en dos, en singular que es él o ella y en plural que es ellos y ellas, y en este artículo nos centramos en la segunda que se vincula con un individuo que no es ninguno de los dos interlocutores, por ejemplo, ellos no fueron a la carrera de Moto GP.

Leer más

Ejemplos de palabras que comienzan con u

El abecedario es una serie organizada por letras o signos gráficos que corresponden a una lengua determinada la cual sirve como un sistema de comunicación para los seres humanos que la entienden. En el caso del abecedario español está fundamentado en el alfabeto latino que tuvo su adaptación del griego y sus variantes, y fue extendiéndose en ciertos países.

Este tipo de abecedario está formado por 27 letras, 5 vocales y 22 consonantes, además de existir varias combinaciones de dos letras conformando los dígrafos. Una de las vocales situada en la vigesimosegunda posición en el abecedario es la “u” y se trata de una vocal cerrada como la “i”.

Leer más

Ejemplos de certificados de trabajo

¿Qué es el certificado de trabajo? Se denomina así a un documento que puede solicitar el trabajador al empleador de la empresa en la que trabaja una vez que ha finalizado el vínculo laboral. Es de gran importancia ya que puede favorecer a las siguientes prestaciones de servicio adquiriendo un valor para demostrar las habilidades y capacidades del determinado trabajador.

Dentro del documento debe contener obligatoriamente los nombres y apellidos del trabajador y empleador, la fecha en la que comenzó y en la que finalizó, las labores que ha realizado durante el tiempo estipulado y sus dotes más destacadas.

Leer más

Ejemplos de ciencia factual

La ciencia es un término que se construye mediante distintas ideas que están fundamentadas en conceptos, razonamientos, sensaciones, normas de conducta e imágenes. Todas estas ideas se pueden mezclar a través de una agrupación de normas que tienen un sentido lógico y así crear otras ideas empleando la deducción que a su vez se debe estructurar de forma taxonómica para originar teorías o modelos.

Dentro de la misma existe la ciencia factual que es la que tiene el objetivo de estudiar los hechos o acontecimientos mediante la experimentación y la observación, siempre con coherencia entre el fenómeno que sucede y la forma en la que se expresa mentalmente.

Leer más

Ejemplos de software

El software es un concepto de informática ligado a la parte lógica y no física de un ordenador y se define como un conjunto de programas de computación que contiene en su interior muchos datos, procedimientos y normas que admiten al usuario ejecutar diversas tareas. Este tipo de programas pueden ser creados y elaborados por empresas dedicadas a la informática o por los propios usuarios.

Este término informático normalmente está escrito en lenguaje de programación, eso quiere decir que permite al programador escribir las instrucciones de un programa empleando vocablos con locuciones sintácticas, de esta forma es más sencillo y eficaz.

Leer más

Ejemplos de axiología

¿Qué es la axiología? Se define así a la rama de la filosofía que tiene la finalidad de analizar la naturaleza o la entidad de los valores y juicios de valor que una persona cualquiera puede realizar. Por esto es muy habitual que a la axiología se le llame la filosofía de los valores, y junto a la parte de la ética que se centra en los principios que afectan a una profesión se forman las bifurcaciones más relevantes de la filosofía.

Dentro del concepto entran de igual manera los valores negativos como los positivos y a través del estudio se tiene en cuenta como algo de valor o no, eso hace que la axiología  haya desarrollado términos para los fundamentos de le estética y la ética.

Leer más