Ejemplos de oraciones de la mañana

La oración de la mañana que se dedica a Dios es el primer pensamiento del día sin saber que le depara el día aunque sí con algún objetivo a cumplir, teniendo en cuenta que dichas palabras brindan la energía suficiente para comenzar el día con motivación. Es una forma de agradecer a Dios el nuevo día y de brindarle las acciones que se van a realizar  en armonía y perfecta unión con el Creador.

Es importante reflexionar sobre los actos cometidos y a cometer, ya que eso demuestra tener humildad y arrepentimiento, dos aspectos que Dios tiene muy en cuenta para obtener su perdón, amor y protección.

Leer más

Ejemplos de basura orgánica e inorgánica

¿Cómo se define la basura? Se conoce así a cualquier residuo o a todo material no deseado que se considere un desecho inorgánico u orgánico y que es necesario eliminar, el cual ha sido generado por el ser humano a raíz de sus múltiples actividades. El valor que se le da es nulo, pero no tiene porqué ser odorífica y repugnante, todo va a depender del origen y de la composición de la misma.

El origen de la basura es muy diverso, ya que se puede generar en el ámbito doméstico, comercial, hospitalario, industrial o de construcción, entonces dependiendo de dónde provenga debe tener un tratamiento especial para eliminarla.

Leer más

Ejemplos de prosopopeyas

La prosopopeya no es un concepto que se mencione tan a menudo, sin embargo, se trata de una de las figuras retóricas o literarias que más se utiliza en los dichos y en la literatura al ser de gran utilidad por exponer aquello que resulta imposible de expresar. Pero, ¿qué es ? Consiste en atribuir a un objeto que no tiene vida, o que dispone de un carácter abstracto, actitudes propias de los seres racionales, es decir, se da una personificación.

La prosopopeya es muy habitual que se aplique como recurso retórico:

  • A las criaturas se les proporciona cualidades del ser humano.
  • Le brinda la “vida” a objetos inanimados, ideas o sentimientos.
  • Es muy habitual que se utilice en fábulas, relatos y cuentos.

Leer más

Ejemplos de objetos directos

En el estudio sintáctico de las oraciones, el objeto directo, también conocido como complemento directo, es un complemento verbal de un verbo transitivo que sirve para añadir información y sin él no es capaz de manifestar realmente su sentido. A su vez, se entiende como una de las funciones sintácticas que ejerce un elemento de la oración, ya sea el sustantivo, la proposición subordinada o el pronombre.

Una de las formas de identificar al objeto directo es sustituyéndolo por los pronombres lo, la, los, las, aunque también hay otra opción y es transformando la oración activa en pasiva para que dicho objeto pase a ser el sujeto en la pasiva.

Leer más

Ejemplos de adjetivos demostrativos

¿Qué son los adjetivos demostrativos? Son aquellos adjetivos que manifiestan la relación de proximidad que hay entre el emisor y el receptor respecto al sustantivo al que se está haciendo alusión en dicho momento, por eso concuerda en género y número con el sustantivo al que modifica. Este tipo de adjetivos se clasifican dentro de los adjetivos determinativos porque la función principal no es calificar al adjetivo, más bien se trata de señalarlo.

Respecto a la ortografía, cabe manifestar que estos adjetivos siempre van antes del sustantivo y jamás deben ser acentuados, además es fundamental no confundirlos con los pronombres demostrativos, los cuales reemplazan al sustantivo y, a veces, pueden llevar tilde.

Leer más

Ejemplos de juegos modificados

¿Qué son los juegos modificados? Todos aquellos en los que se recopila la esencia de uno o de toda una forma de juegos deportivos, teniendo en cuenta que se cambian las reglas y las formas de jugar para que sea mucho más entretenido y puedan participar todas las personas. En muchas ocasiones no existe la conocida “rivalidad”, más bien son formas de aprender habilidades totalmente nuevas al igual que fomentar la creatividad para un mejor desarrollo.

No se centran tanto en las exigencias o demandas técnicas sino en la táctica para dar una mayor énfasis a los juegos y que puedan participar todos aquellos que tienen una habilidad física menor y que se sienten excluidos en otros tipos de juegos como el fútbol o el balonmano, por ejemplo.

Leer más

Ejemplos de oraciones

En gramática y sintaxis la oración hace referencia a una agrupación ordenada de vocablos, que todos ellos juntos manifiestan una información completa que todas las personas deben entender, además se conoce por ser la unidad más pequeña en el discurso. Es una estructura del lenguaje verbal que está compuesta por un sujeto y un predicado a rasgos generales y es común en todos los idiomas, aunque dependiendo de la entonación puede variar en un sitio o en otro.

Como ya hemos mencionado la oración debe tener un sujeto, que es quien efectúa la acción o de quien se está diciendo algo, y un predicado (se encuentra el verbo), el cual se conoce por especificar la acción que realiza el propio sujeto o lo que se dice.

Leer más

Ejemplos de siglas

¿Qué es una sigla? Se conoce así a la abreviatura formada por las letras iniciales de un sintagma que se convierte en término per se, y que ya está aceptada por las academias de lengua como la RAE, teniendo en cuenta que sirve para designar a un título, una entidad, una empresa o un organismo, por ejemplo. En muchas ocasiones las personas no son conscientes cuando pronuncian una sigla y por ende no saben las palabras que la componen aunque sepan su significado.

Algunas de las características de cualquier sigla son las siguientes:

  • Ausencia de puntos para separar las letras, lo que hace que se diferencia de las abreviaturas.
  • Debe leerse como si fuese una palabra en sí y no letra por letra.
  • Si las palabras son en plural es obligatorio duplicar cada letra.

Leer más

Ejemplos de carta para solicitud de beca

Una beca es una ayuda económica o subvención procedente de fondos públicos o privados que se les concede a algunos alumnos que no cuentan con el capital o el nivel económico suficiente con el objetivo de que puedan llevar a cabo sus estudios de primaria, secundaria, universidad, posgrado o investigación. Este tipo de ayuda se puede solicitar elaborando una carta en la que el alumno pide de manera formal los motivos que le llevan a querer conseguir dicha beca.

La carta de solicitud de beca se trata de un documento que se dirige a la institución educativa o estatal con el objetivo de explicar sus razones, teniendo en cuenta que la principal es la necesidad de un apoyo económico para poder seguir adquiriendo conocimientos.

Leer más

Ejemplos de oraciones cristianas

La liturgia cristiana es un patrón de adoración utilizado por una congregación que reúne una gran cantidad de oraciones que enuncian de forma colectiva o individual a modo de rezo en el que se ensalzan valores como la fe, la paz, la caridad y la confianza. Según la Iglesia católica, la oración es un diálogo entre Dios y las personas, ya que estas últimas han sido creadas para glorificar a Dios y enaltecer la palabra divina con total humildad y despojadas de toda vanidad.

Es cierto que cada persona tiene una forma de orar según las palabras que le surjan de su alma, aunque también existen oraciones que son de tradición cristiana y que forman parte del Santo Rosario que los niños reciben en su Primera Comunión.

Leer más