Ejemplos de canales de distribución

¿Qué son los canales de distribución? Son las distintas fases de un producto que facilitan la circulación del mismo y cuya finalidad principal por parte de los productores es que los consumidores puedan disfrutar del mismo. Cabe señalar que la distribución se suele clasificar según el producto del canal: bien industrial, bien consumible o servicio.

La importancia de los canales de distribución reside, sobre todo, en la existencia de separaciones a nivel geográfico o de localización y gradual, teniendo en cuenta que es necesario realizar labores de almacén, transporte y venta.

Leer más

Ejemplos de células procariotas

La célula es la unidad básica anatómica e indispensable presente en todo ser vivo que cumple con 3 funciones fundamentales: absorben los nutrientes de los alimentos, se reproducen de forma sexual y asexual y recogen información del medio en forma de señales o estímulos. Uno de los tipos es la célula procariota, que se conoce por ser un organismo unicelular que pertenece al imperio Prokaryota y que posee su material genético esparcido por el citoplasma.

Algunas de las características más destacadas de la célula procariota son las siguientes:

  • La nutrición es autótrofa (elabora su propia materia orgánica) o heterótrofa (se alimenta de otro organismo al que parasita).
  • Se reproduce de forma asexual (uno solo da lugar a otros seres) o parasexual (transferencia de material genético sin meiosis).

Leer más

Ejemplos de combustibles sólidos

El combustible es aquel material capaz de liberar energía, calor o luz, de un estado potencial a uno utilizable, cuando se oxida de forma violenta, esto quiere decir que el combustible es una sustancia que se puede quemar o que es propenso a ello. Uno de los tipos es el  sólido, que se caracteriza por quemarse produciendo cenizas y, para ello, depende de factores como la humedad, la velocidad de propagación y la naturaleza del foco de calor.

La contaminación por el uso de combustibles sólidos es bastante alta ya que es posible que se formen gases tóxicos que son nocivos, además de que mancha ensucia el entorno y las superficies de máquinas.

Leer más

Ejemplos de contaminación atmosférica

El aire, al igual que el agua o la tierra, es fundamental que mantenga el balance químico y energético para sostener las condiciones más óptimas posibles para la vida, y si se altera en algún momento puede perjudicar a ciclos como el hidrológico. Uno de los problemas es la contaminación atmosférica, que se basa en la presencia de sustancias, materias o formas de energía en la atmósfera, lo que conlleva a un peligro en la salud y el bienestar.

Desde la Revolución Industrial comenzó a agravarse el problema de la contaminación atmosférica a causa de la producción de materiales en las fábricas, además del desarrollo del transporte y del empleo de los comburentes.

Leer más

Ejemplos de artes visuales

Las artes visuales son un grupo de formas y expresiones que se hallan dirigidas preeminentemente a la creación y producción de trabajos de las artes plásticas tradicionales (pintura, escultura) y las tendencias más novedosas que incorporan las nuevas tecnologías (videoarte, fotografía). El aspecto que tienen en común todas las expresiones de las artes visuales es que se pueden ver mediante el sentido de la vista.

Algunas de las características más destacadas son:

  • Transdisciplinariedad: la aspiración a un conocimiento lo más completo posible.
  • Manejan estrategias de exposición: se muestran en museos y zonas urbanas.
  • Tienden a la apropiación: hacerse dueños de elementos tomados para la creación de una nueva obra.

Leer más

Ejemplos de artículos científicos

¿Cómo se puede definir el artículo científico? Es un informe con un carácter académico escrito y publicado en una revista especializada, y describe los resultados de una investigación realizada sobre un área determinada del conocimiento. La finalidad principal de este tipo de artículo es defender y replicar una teoría de una manera clara, concisa y fidedigna para promover el avance de la ciencia.

Algunas de las características más destacadas son las siguientes:

  • La cantidad de palabras varía según los parámetros de cada revista, normalmente 2.500 y 3.500.
  • La originalidad es fundamental para mostrar el resultado de una investigación.
  • El lenguaje es claro y preciso mientras que el vocabulario es científico.

Leer más

Ejemplos de autocuidado

Es importante saber que ciertos hábitos saludables se deben realizar por propia iniciativa, como una agrupación de pautas dirigidas al bienestar físico y mental, por ejemplo, la buena alimentación, la realización de ejercicio físico y el promover el pensamiento positivo. Todas ellas se conoce por ser manifestaciones del autocuidado y se actúa de esa forma al ser un instinto de supervivencia para protegerse y conservar la propia vida.

No importa en qué etapa de la vida se encuentre uno, hay una cosa fundamental y es el autocuidado, es decir, cuidarse y cultivarse a uno mismo en un sentido integral, centrándose sobre todo en el alma y el conocimiento del yo.

Leer más

Ejemplos de autonomía

Se entiende por autonomía a la capacidad de las personas o las entidades de realizar las acciones que desea según su criterio, sin la coacción o la intervención de otra persona, por lo que se puede aplicar en distintos ámbitos como la filosofía y la psicología. De pequeños hay un estado de vulnerabilidad e influencia al depender de las decisiones de los padres, pero a medida que se va creciendo eso cambia al comenzar a ser más autónomos.

Una persona que se considera autónoma, en rasgos generales, tiene varias cualidades:

  • La existencia del amor propio.
  • El saber decir que no.
  • El manejo del autocontrol.
  • El aceptar que la soledad no es mala.

Leer más

Ejemplos de B2B

Paul Hague, Matthew Harrison y Nick Hague, autores de “B2B Marketing: What Makes it Special” explican el concepto de B2B como “conocer las necesidades de otros negocios, pero sabiendo que al final, la demanda de los productos hechos por éstos, terminará siendo usado por consumidores particulares en sus casas”. Esto quiere decir que se conoce como un modelo de transmisión de información comercial entre un fabricante y el distribuidor.

Algunas de las ventajas relacionadas con el empleo de business to business tienen que ver con la actual evolución que ha ido viviendo el mundo de Internet, así como su vital relevancia en el día a día.

Leer más

Ejemplos de antivirus informaticos

El antivirus es un tipo de software que se crea con el objetivo de detectar y eliminar virus informáticos, troyanos o invasores indeseados que ponen en peligro toda la información del ordenador, ya sea modificando o destruyendo todo sin el consentimiento del usuario. Es fundamental saber que lo ideal es tener un único antivirus, ya que si hay 2 se comienzan a atacar entre sí y se reduce la seguridad.

Algunas de las funciones más importantes son:

  • Controlar el contacto que el ordenador tiene con los archivos o las descargas.
  • Revisar todos y cada uno de los sitios web.
  • Proteger y analizar el equipo entero al encenderlo.

Leer más