Ejemplos de oraciones fúnebres

La muerte forma parte del ciclo natural de la vida aunque eso no quita que sea un golpe demasiado duro y que desate ciertos sentimientos como la impotencia, la angustia, la tristeza, el sufrimiento y el miedo en aquellas personas que tienen que enterrar o incinerar a un ser querido. En ese momento lo que se debe hacer es dar consuelo a los allegados, recordar las virtudes de la persona fallecida y elogiar su legado pensando en todo aquello que ha vivido.

En ocasiones se pueden usar oraciones fúnebres, las cuales se enfocan en pedir a Dios por el alma del difunto en cuestión y a la virgen y los Santos por darle paz y calma, además hay ocasiones en las que se hace referencia a las cualidades que tenía, como si fuese un homenaje en su nombre.

Leer más

Ejemplos de adverbios de cantidad

¿Qué es el adverbio de cantidad? Se conoce así a una clase de palabra que se centra en cambiar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio y que cumple la función de complementar cuantitativamente la información, además de describir la magnitud del verbo principal. Como todos los tipos de adverbios, este dentro de la oración se haya en la parte del predicado como circunstancial, más específicamente de cantidad.

Existen distintos tipos de adverbios de cantidad:

  • Adverbio simple de cantidad: formado por un solo vocablo.
  • Locución adverbial de cantidad: formado por más de un vocablo.
  • Adverbio terminado en -mente.

Leer más

Ejemplos de dialectos

Dialecto es una forma de materialización de una lengua, aunque también se puede definir como la agrupación de varios sistemas lingüísticos de un tronco común que no consigue alcanzar la categoría social de lengua, siendo más simple aún como la forma de hablar en un mismo idioma de una comunidad determinada que se diferencia de otra. Entonces se puede considerar así a las variantes regionales de un mismo idioma, aunque puede suceder que, con el paso de los siglos, se convierta en un idioma distinto.

Se reconocen dos tipos de dialectos:

  • Geográficos: también se conocen como variantes diatópicas, y son las variaciones de una lengua que se dan en las diferentes localizaciones que la hablan a causa de la división geográfica.
  • Sociales: también se conocen como variantes diastráticas, y son las variaciones de una misma lengua que sucede entre los diferentes estratos o clases sociales.

Leer más

Ejemplos de buscadores

El volumen de información que se maneja en Internet a diario es tan bestial que, en caso de imprimirlo, no cabría ni en la biblioteca más grande de todo el mundo, más bien se necesitarían tantos edificios para guardar los documentos como superficie ocupan varios conjuntos de áreas metropolitanas. No todo la parte de la información se muestra accesible al usuario y para encontrarla es necesario saber dónde hacerlo y usar herramientas como los buscadores o motores de búsqueda.

Este último concepto se define como un tipo de software que busca archivos almacenados en servidores web en función de las palabras claves que utiliza el usuario, teniendo que elegir entre la lista de direcciones de URL que se muestran para encontrar la información deseada.

Leer más

Ejemplos de frases negativas en inglés

En inglés se afirma o niega algo a través de construcciones gramaticales de forma muy sencilla, teniendo en cuenta que la oración negativa parece que es enunciativa y que manifiesta algo positivo y de un momento a otro se modifica utilizando una única palabra. Para formarla se necesita de verbos auxiliares to do, to be y to have llevando todas ellas la terminación “n’t”, mientras que en el futuro pasa de will a will not o won’t.

En el caso de oraciones negativas con estructuras negativas no verbales, estas suelen construirse gracias a un pronombre negativo que aparece en el sujeto, además se pueden usar pronombres como nobody, no one o nothing.

Leer más

Ejemplos de metodologías

Mientras que el método es el proceso que sigue el científico para lograr un objetivo en concreto, la metodología es la ciencia que analiza dichos métodos de rigor científico que requieren habilidades, conocimientos o cuidados específicos, deteniéndose en la validez metodológica. En este sentido, la agrupación de métodos funciona como una especie de sostén conceptual que conduce la forma en la que se aplican dichos procedimientos en un estudio profundo.

La metodología se puede hallar en ciertas áreas de estudio como solución de problemas que se pueden aplicar a una serie de pasos.

  • Educación: metodología didáctica y pedagógica.
  • Derecho: metodología jurídica.

Leer más

Ejemplos de actos administrativos

¿Qué se entiende por acto administrativo? Cualquier manifestación o declaración de los poderes públicos que tiene el Estado provistos de aptitudes de desarrollo y aplicación de conocimientos propios a través del método científico para implantar su intención sobre los intereses, libertades y derechos de ciertos sujetos públicos. También se puede entender de la siguiente forma: un acto jurídico en el que un organismo que forma parte del Estado muestra su voluntad de forma unilateral, externa y precisa para determinar algo sobre una materia en concreto.

Hay 3 características importantes:

  • No es una actividad bilateral, ni tampoco una manifestación de opiniones públicas.
  • Se halla sujeto al derecho administrativo.
  • Debe respetar en todo momento el ordenamiento aunque no tenga carácter normativo.

Leer más

Ejemplos de oraciones de la noche

¿Qué son las oraciones de la noche? También se llaman oraciones nocturnas, las cuales se definen como oraciones que se ofrecen a Dios como último pensamiento antes de acostarse y terminar el día mostrándole todo lo vivido. En este tipo de oraciones se le puede pedir y confiar al ser supremo de las religiones monoteístas todo lo necesario para poder descansar en paz sin pecado alguno para así despertar y vivir otro día más en armonía.

Más específicamente, se centra en agradecer a Dios las experiencias, la guía y la protección que ofrece cada día, aunque también hay que ser honesto y pedir perdón y arrepentimiento cuando las acciones realizadas durante todo el día no han sido buenas.

Leer más

Ejemplos de verbos

¿Qué es el verbo? Es una clase de palabra que expresa acciones, procesos, estados, movimientos, condiciones y consecuciones que afectan a las personas o los objetos, y puede transformarse con el objetivo de brindar un sentido completo a la acción realizada por una persona. Cabe señalar que posee variación en persona, modo, aspecto, número, voz y tiempo, y funciona como el núcleo sintáctico del predicado, el cual puede ir acompañado de complementos que dan más la información.

¿Cómo está formado el verbo?

  • Lexema o raíz: brinda el contenido léxico del verbo
  • Morfemas: brinda el contenido gramatical del verbo.
    • Sufijo: e escriben al final de una palabra.
    • Desinencia: se modifica según la conjugación.

Leer más

Ejemplos de palabras con mp y mb

Las palabras que se escriben con mp y mb son muy variadas dentro del idioma español, además, en muchas ocasiones, se pueden confundir a la hora de escribir al hacerlo con la consonante n, entonces es necesario saber que antes de la letra p y la b siempre va una m. Para ello qué mejor que mostrar unos ejemplos: anpolla es incorrecto mientras que ampolla no, al igual que alunbrado que está mal escrito y alumbrado bien.

Este tipo de confusión sucede al articularse ambas consonantes (m y b) mediante un sonido nasal, es decir, los sonidos hechos al pasar aire a través de la nariz, teniendo en cuenta que la m es sonido labial y la n es sonido alveolar.

Leer más