Ejemplos de verbos en copretérito

El copretérito o pretérito imperfecto del indicativo es un tiempo verbal que se emplea de forma habitual en la lenguas que evolucionaron del latín. Se suele utilizar para hechos que han sucedido en el pasado pero que no se centra en un momento en concreto del pretérito sino que se prolonga durante un tiempo bastante duradero.

Los verbos regulares se conjugan con unas normas determinadas, y las de a acontinuación son las del tiempo verbal del copretérito:

  • verbos finalizados en -ar, se conjugan así: estudiaba, estudiábamos.
  • verbos finalizados en -er, se conjugan así: corrías, corrían.
  • verbos finalizados en -ir, se conjugan así: abría, abríais.

Leer más

Ejemplos de toma de decisiones

Una decisión es una especie de solución que un individuo toma respecto a algún tema en concreto y ligado a este término está la toma de decisiones que es el proceso mediante el cual el individuo elige una opción entre varias opciones. Este proceso se puede aplicar a diversas situaciones que suceden en el día a día, tanto en el ámbito social, profesional o emocional.

En este proceso en el que se deben resolver los diferentes retos a los que se confronta un individuo participan algunos que otros factores como el razonamiento o la capacidad analítica que se emplean para elegir la opción más adecuada a los intereses personales, y a veces son expuestos a juicios morales.

Leer más

Ejemplos de función poética

El ser humano emplea el lenguaje con distintas finalidades que hacen manifestar variadas reacciones en el receptor, para ellos existen 6 funciones del lenguaje entre las que se encuentra la poética. Se define como el uso que se hace del lenguaje de una forma estética en la que se debe enriquecer la expresión de una idea en concreto.

Se centra en la forma en la que se transmite el mensaje y para ello se puede comunicar de distintas formas empleando multitud de vocablos, expresiones o tonos. Esta función es habitual expresarla mediante refranes, frases poéticas, poesías cortas, obras literarias, etc.

Leer más

Ejemplos de rimas

La rima es un elemento rítmico que se encuentra dentro de una canción o una poesía a modo de versos. Se centra en la reiteración o en la similitud acústica que se da entre dos o más versos, concretamente en el final del verso a través de la vocal tónica que se sitúa en la última posición.

La rima se clasifica en:

  • Rima asonante: ocurre cuando concuerdan solamente los fonemas vocálicos de la última sílaba que aparece en el verso.
  • Rima consonante o rima perfecta: es más compleja porque sucede cuando coinciden todos los sonidos de la sílaba final del verso, es decir, vocales y consonantes.

Leer más

Ejemplos de actos jurídicos

El acto jurídico se define como un escrito que firman las diferentes partes habiendo llegado a un acuerdo unánime, siempre y cuando se respeten los cláusulas legales que se instauran en cada circunstancia. En las mismas se crean, modifican o transfieren unos derechos y unas responsabilidades que deben cumplir ambas personas físicas o jurídicas.

Para que la voluntad que declara un individuo sea apreciada como un acto jurídico tiene que juntar varias condiciones obligatorias que demanda la normativa dependiendo cada caso y que se llaman elementos esenciales y de validez.

Leer más

Ejemplos de conocimiento empírico

¿Qué es el conocimiento empírico? Se define como aquel saber que está fundado por la relación directa que un individuo tiene con la realidad, hecho que sucede por diversas causas como la práctica o la percepción. Por lo tanto, este conocimiento reside en todo lo que se sabe sin la necesidad de atravesar medios educativos que envuelven a la ciencia.

El conocimiento empírico se consigue a través de ‘la escuela de la vida’ y puede originarse mediante cualquier tipo de experiencia que le suceda al individuo o al menos en el que esté presente para verla, con lo que está continuamente progresando.

Leer más

Ejemplos de verbos conjugados

Si los verbos aparecen en forma personal es que están conjugados por alguno de los tiempos y modos, mientras que si es una oración impersonal significa que están regidos por el infinitivo, gerundio o participio. El más usual es el primer caso y es en el que nos vamos a centrar en este artículo, el cual hace referencia al modo y al tiempo con presente, pasado o futuro.

Los verbos conjugados se centran en 3 modos:

  • Indicativo: se centra en las acciones que son precisas y totalmente reales, por lo tanto, lo definen como ‘la descripción el mundo real’.
  • Subjuntivo: se centra en los verbos que muestran probabilidad o casos hipotéticos.
  • Imperativo: se centra en las acciones que valen para mostrar mandato, advertencia o súplica.

Leer más

Ejemplos de animales que empiezan por a

El animal es un ser vivo pluricelular que tiene la capacidad de percibir sensaciones de diversos estímulos, además de poder estar en continuo movimiento por sus propios medios. Destaca por tener células eucariotas con lo que tiene núcleo celular con ADN y pigmentos fotosintéticos, por ser heterótrofo al ingerir mediante su cavidad interna variados seres vivos que los convierte en energía, y por tener una reproducción normalmente sexual.

La morfología de este ser vivo puede ser muy diferente, los hay de un tamaño microscópico como un mosquito y de un tamaño enorme como un elefante, y lo mismo sucede con la estructura externa e interna. Otra de las características más importantes del animal es el lugar en el que vive y se relaciona, pudiendo ser terrestre (tierra) o acuático (agua).

Leer más

Ejemplos de cartas a un hermano

Todo el mundo debe saber que nunca está mal ser agradecido con las personas que están en los buenos y en los malos momentos y que no dudan nunca en brindar su máximo apoyo. De esta forma, lo que se muestra es el sentimiento de agradecimiento que uno tiene respecto al otro por estar siempre a su lado y poder contar con el, mostrando lo importante que es en su vida.

Muchos tienen dificultad para decirlo cara a cara, por eso utilizan otra vía comunicativa como la escrita, hecho que conlleva a poder mostrar todos los sentimientos que uno guarda dentro y decir gracias, una palabra con 7 sílabas pero que realmente reconforta.

Leer más

Ejemplos de cartas a un amor perdido

El amor es un sentimiento que hace experimentar una atracción tanto emocional como sexual entre dos personas sin importar el género, la edad y la raza, teniendo la necesidad de desarrollar una relación. El concepto amor se puede manifestar de diversas maneras como cartas, declaraciones, poemas, canciones y por supuesto que acciones.

A veces ocurre que las relaciones se rompen porque se acabó el amor e inconscientemente hay una etapa que sobrepasar como es la del duelo de un amor perdido, situación en la que hay un dolor muy profundo que se debe sanar.

Leer más