Ejemplos de palabras con b

La palabra es un concepto que se define como uno de los elementos más importantes dentro de cualquier tipo de lenguaje ya que se basa en ser una parte práctica de una expresión y está acotada por pausas y acentos. Cuando las palabras se mezclan entre sí se pueden formar oraciones y ya no son significados sueltos sino un significado único con un sentido en concreto.

Una palabra se divide en sílabas, las cuales están conformadas por letras y una de ellas es la b que aparece la segunda en el alfabeto español y se clasifica dentro de las veintidós consonantes.

Leer más

Ejemplos de oraciones en primera persona del plural

En toda comunicación aparece una clase de palabra llamada verbo, el cual se modifica dependiendo la persona gramatical y el número, esto se resumen en tres personas gramaticales en singular (yo, tú, él) y tres personas en plural (nosotros, vosotros, ellos). En el caso de la primera persona es aquella que habla o actúa, por ejemplo, yo bailo o nosotros bailamos, por lo tanto es aquel que habla desde su óptica personal.

De los diferentes tiempos verbales y pronombres personales uno de los más difusos y fraudulentos es el de la primera persona del plural ya que se trata de que una única persona manifiesta una acción en la que mete en el mismo paquete a los demás, esto significa que el “nosotros” integra.

Leer más

Ejemplos de oraciones con predicado simple

En el ámbito de la lingüística y la gramática las oraciones siempre se separan en dos partes, una es el sujeto y otra el predicado, y ambas forman parte de una oración gramatical. En esta ocasión se trata el predicado, el cual tiene la función de unir la acción que es el verbo con quien ejecuta la acción que es el núcleo del sujeto y para eso emplea distintos complementos como el directo, el indirecto o el circunstancial.

El predicado se clasifica en dos grupos, uno es el predicado compuesto y otro el simple, y este último se define como aquel predicado que solo tiene un verbo o que manifiesta una única acción o estado del sujeto.

Leer más

Ejemplos de poemas a un amor perdido

¿Qué es un poema? Este concepto es un género literario que a través de multitud de vocablos escritos en prosa o en verso manifiesta diversos sentimientos, pensamientos e ideas acerca de cualquier ámbito como puede ser la muerte, el vínculo familiar, la amistad, etc. Para cautivar a todo individuo y que tenga un aspecto artístico es fundamental que se utilicen recursos literarios par, por ejemplo, metáforas, epítetos e hipérboles, entre otros.

Uno de los temas más empleados en los poemas es el amor y más específicamente el amor perdido, todo viene porque los amores comienzan pero también puede ocurrir que terminen para siempre dejando una huella en el corazón de ambas personas.

Leer más

Ejemplos de oraciones con verbo “to be”

El verbo más conocido y más común en inglés es el “to be”, el cual se define por ser un verbo irregular con lo que se conjuga de manera diferente dependiendo el sustantivo y el tiempo verbal que se desea poner en la oración. Antes de esto hay que tener en cuenta que existe varios pronombres que son I (yo), You (Tú, vosotros), He/She (Él, Ella), We (Nosotros) y They (Ellos).

¿Pero por qué es necesario saber todo esto? Es fácil la respuesta ya que cada pronombre tiene una forma concreta del verbo “to be”. También hay que tener clara la estructura ya que primero se pone el pronombre que sería el sujeto de la oración y después el verbo según la norma.

Leer más

Ejemplos de cacofonía

La palabra cacofonía deriva del griego y está compuesto por las raíces kakós (desagradable) y phoné (sonido), por lo tanto se traduce a un sonido desagradable. Más específicamente se define como una reiteración de fonemas o la dicción de un vocablo que al juntarse con otras similares en una misma oración se escucha extraño. Se le considera un “vicio del lenguaje” que lo que causa es que se vitupera el discurso por lo que es mejor eludirla a la hora de escribir.

La manera más sencilla de identificar una cacofonía es leyendo la oración en voz alta y si se halla alguna en el texto es mejor eliminarlas o cambiarlas de singular a plural o viceversa, poner un sinónimo o cambiar el orden de los vocablos para que no aparezcan una cerca de la otra.

Leer más

Ejemplos de bioética

La bioética es una disciplina bastante nueva que se utilizó por primera vez en 1970 de la mano de Van Renssealaer Potter, un oncólogo estadounidense que decidió publicar un artículo en la revista de la Universidad de Wisconsin. Este concepto se define como una rama de la ética que se centra en manifestar ciertos principios que analizan el comportamiento de los seres humanos.

Se centra en el ámbito médico pero poco a poco se ha ido ampliando y se liga con los problemas morales que se producen en el día a día, básicamente también pone atención a temas como el correcto trato a cualquier animal y a la naturaleza.

Leer más

Ejemplos de función metalingüística

¿Qué es la función metalingüística? En general es una de las 6 funciones que proporciona el lenguaje y cada una de ellas tiene unos propósitos y unos objetivos distintos que se le ofrecen al lenguaje en el momento de la comunicación. Se define como la manera en la que se expresa un individuo para comunicarse sobre el mismo lenguaje teniendo en cuenta su estilo, sus normas y su significado.

Esta función se utiliza cuando tratamos el significado de un vocablo, una frase o del contexto en general, también cuando se centran en las normas que hay en la pronunciación, etc, y para ello se emplean enciclopedias, diccionarios o libros de gramática.

Leer más

Ejemplos de notificación

Una notificación o carta de notificación es un texto no literario, más específicamente es un documento oficial que está destinado a informar y notificar a un individuo sobre un suceso en concreto y se puede enviar mediante correo o por un mensajero en particular que verifique la entrega. La información puede ser del ámbito jurídico privado o administrativo, de orden civil como herencias, y por último del área empresarial para comunicar alguna decisión a los empleados en un futuro cercano.

Cuando la notificación es enviada por una autoridad gubernamental tiene que ser de acuse de recibo, esto quiere decir que tiene que haber un justificante que confirme que el notificado ha recibo la carta ya que si sucede lo contrario tiene la opción de manifestar que no conoce el asunto a tratar.

Leer más

Ejemplos de proyectos sociales

Un proyecto social es aquel que cambia las condiciones de vida de cualquier ser vivo con la pretensión de que se obtenga más calidad en el día a día de toda la sociedad o al menos de los grupos sociales que más complicaciones tienen. Es fundamental saber que los proyectos sociales son creados por dos vías, la primera el Estado y la segunda las organizaciones no gubernamentales (ONG) o las asociaciones o empresas de naturaleza privada.

Lo más normal es que cualquier tipo de proyecto social tenga como finalidad primordial cumplir con las necesidades básicas de todas las personas que conforman la sociedad, por eso muchos de ellos están vinculados a la educación, la salud, el empleo o la vivienda, es decir, los cuatro factores que son necesarios para el transcurso de los días.

Leer más