¿A qué se hace referencia cuando se habla del término conjugación? Se trata de la agrupación de las formas de un verbo en sus variantes de tiempo, modo, persona, aspecto, voz y número. En el momento en el que un verbo aparece conjugado, se debe diferenciar la parte que no varía, es decir, la raíz, y la parte que sí varía, es decir, la desinencia.
Los verbos de la tercera conjugación son los que en modo infinitivo terminan en -ir, teniendo en cuenta que hay más de 45 grupos y 17 de ellos se denominan defectivos, es decir, no existen en todas las personas y tiempos.
Si deseas saber más acerca de los verbos de la tercera conjugación, no dudes en seguir leyendo ya que se exponen múltiples ejemplos para su mayor comprensión.

Ejemplos de verbos de la tercera conjugación
Abatir | Teñir | Crujir | Lucir | Urgir |
Fingir | Mentir | Persistir | Infligir | Rebatir |
Sacudir | Venir | Bendecir | Obstruir | Pedir |
Percibir | Omitir | Abrir | Suprimir | Zambullir |
Gemir | Reproducir | Huir | Concluir | Rendir |
Referir | Medir | Oír | Rugir | Prohibir |
Impedir | Adquirir | Vestir | Fluir | Intervenir |
Divertir | Pudrir | Reunir | Proseguir | Salir |
Nutrir | Engullir | Morir | Debatir | Inscribir |
Vivir | Describir | Traducir | Seducir | Unir |
Coincidir | Incurrir | Hervir | Abolir | Esparcir |
Derretir | Sentir | Sobrevivir | Elegir | Concebir |
Latir | Deprimir | Provenir | Afligir | Sumergir |
Aturdir | Ungir | Escribir | Inducir | Gruñir |
Compartir | Excluir | Contribuir | Irrumpir | Embestir |
Batir | Resistir | Balbucir | Bullir | Transferir |
Transmitir | Exprimir | Zurcir | Urdir | Ocurrir |
Introducir | Hundir | Adherir | Convertir | Surgir |
Herir | Distribuir | Restituir | Competir | Fluir |
Asentir | Cumplir | Maldecir | Definir | Asumir |
Más ejemplos de verbos de la tercera conjugación
- Infinitivo del verbo vivir:
- He vivido 5 años en el país de Australia.
- Vosotros habéis vivido tranquilos hasta que llegaron los nuevos vecinos.
- Modo subjuntivo presente del verbo seguir:
- El gato negro sigue mucho al pequeño de los caniches.
- Él sigue en la fiesta de disfraces de su prima Mónica.
- Modo indicativo presente del verbo consentir:
- Lucas y Julián consienten demasiado a su hija Paula.
- Ella consiente que esta tarde se suspenda el partido de fútbol.
- Modo indicativo pasado del verbo sustituir:
- El profesor sustituyó la clase de Química por la de Física.
- Los supermercados sustituyeron las bolsas de plástico por las de cartón.
- Participio del verbo reír:
- Ha reído estos meses más que en toda su vida.
- Sus amigos han reído constantemente en la sala de cine.
- Modo indicativo futuro del verbo construir:
- Juan Carlos construirá mañana la casa de mis sueños.
- Sus hermanos construirán una cabaña cerca del lago de Covadonga.
- Modo indicativo condicional del verbo presumir:
- Presumiría de mi sobrino más pequeño constantemente.
- Presumiría del trabajo en la empresa con mis rivales.
- Modo subjuntivo pretérito imperfecto del verbo abrir:
- Estará bien si se abriese una plaza más para regidor en Gran Hermano.
- Modo indicativo pretérito imperfecto del verbo sugerir:
- El político sugería disminuir la desigualdad en la salud.
- Los niños sugerían poner más columpios en el parque.
- Gerundio del verbo dormir:
- El bebé está durmiendo en los brazos de Carlos.
- Nosotros estamos durmiendo en la tienda de campaña.